OSMTJ Orden Soberana y Militar del Temple de Jerusalén
NON NOBIS DOMINE, SED NOMINI TUO DA GLORIAM
¡Bienvenidos a la página web de los Caballeros Templarios!
Aquí encontrarás un espacio dedicado a explorar la historia, los valores y el legado de la antigua orden de los Caballeros Templarios. Sumérgete en un viaje a través del tiempo y descubre los ideales de valentía, honor y devoción que han caracterizado a esta noble hermandad. Explora nuestra sección de historia para conocer los orígenes de los Templarios, su papel en las Cruzadas y su legado perdurable en la cultura y la sociedad. Acompáñanos en este fascinante recorrido por la tradición templaria y descubre cómo su influencia ha trascendido a lo largo de los siglos. Te invitamos a explorar los demás apartados de nuestra página web, donde encontrarás información detallada sobre nuestros principios, ceremonias, actividades actuales y cómo formar parte de esta honorable orden.
¡Únete a nosotros y descubre el espíritu de los Caballeros Templarios!

NON NOBIS DOMINE, SED NOMINI TUO DA GLORIAM
Lema histórico utilizado por los caballeros templarios. Este lema resume su dedicación a servir a un propósito superior y trascendental, poniendo de lado el ego y buscando la gloria de Dios. Es un recordatorio constante de la humildad, la devoción y el compromiso con valores más elevados. Adoptamos esta filosofía en nuestro trabajo y nos esforzamos por honrar y glorificar lo que es verdaderamente importante en nuestras vidas.



La Orden Templaria en el Siglo XXI: Fe, Honor y Continuidad Histórica
Hoy en día, la Orden del Temple continúa viva bajo la forma de la Orden Soberana y Militar del Temple de Jerusalén (OSMTJ), una institución que reclama la legítima continuidad histórica de los antiguos templarios. Aunque fue oficialmente disuelta en el siglo XIV, su legado se mantuvo a través de linajes y conventos secretos, y fue reorganizada formalmente en 1705 en Versalles. Actualmente, la Orden actúa como una orden de caballería cristiana comprometida con la defensa de los valores de la fe, la justicia y la cultura occidental. La OSMTJ se considera soberana, con su propio gobierno, estructura jerárquica y fuente de honor (fons honorum), otorgando títulos caballerescos legítimos a quienes profesan la fe católica. Enfrenta hoy desafíos internos y externos, pero sigue vigente gracias al compromiso de sus miembros por preservar su identidad espiritual y su misión original de servicio, defensa de los débiles y lealtad a Cristo.

¿TE GUSTARÍA FORMAR PARTE DE LA ORDEN DEL TEMPLE?
A lo largo de los siglos, muchos individuos comprometidos han mantenido vivo el espíritu templario, defendiendo los valores de la verdad, la justicia, la libertad, la Iglesia y la cristiandad. En la actualidad, alrededor de 200.000 templarios en todo el mundo, bajo la guía del GRAND MASTER RONALD MANGUM, continúan promoviendo los valores de la Orden medieval. En España e Iberoamérica, se reúnen bajo el estandarte de la Orden Soberana del Temple de Jerusalén. Si estás genuinamente interesado en formar parte de la Orden del Temple y compartes los valores fundamentales del Cristianismo, especialmente la defensa de los desprotegidos, los oprimidos, la libertad y la justicia, no dudes en enviar tu solicitud por correo electrónico a: preceptor@osmtemple.org. También puedes completar el formulario de contacto disponible en la sección de Contacto de esta página web. La Orden del Temple acoge con gratitud a aquellos que desean unirse y contribuir a la promoción y defensa de estos nobles ideales.
¡Únete a nosotros y descubre el espíritu de los Caballeros Templarios!

Responde al llamado.
Aquí comienza tu camino templario…
Inscríbete
La hermandad te espera.

Grandes Prioresde la orden




Grandes Prioratos
La Orden Soberana y Militar del Temple de Jerusalén (OSMTJ) está conformada por una estructura internacional de Grandes Prioratos reconocidos, que actúan en comunión fraterna bajo los principios templarios y la continuidad histórica de la Orden.
Cada Priorato representa una presencia viva del Temple en su territorio, trabajando con autonomía responsable en tareas de formación espiritual, acción social y defensa de los valores cristianos.
Desde Europa hasta América, los Grandes Prioratos mantienen una sola fe, una misma cruz y un mismo ideal de servicio, unidos por el legado recibido y por el compromiso con la verdad, la justicia y la caballería espiritual.
