UN DESASTRE EN LA OSMTJ

Tomado del Capítulo XXVIII del libro: “Los Templarios. La Orden que se negó a desaparecer”1

Sea lo primero advertir que el Brigadier General (r) Ronald Mangum inició su carrera en el Temple dos décadas atrás en la OSMTH, o sea, a órdenes del mismísimo Fernando Fontes, con quien tuvo cierto grado de empatía hasta que empezó a obtener cierto grado de popularidad dentro de la Orden, llegando a encumbrarse en la estructura de esa seudo orden como Gran Prior de Austria, por lo que su investidura fue inicialmente irregular, pero que solucionaría tiempo después al dar un oportuno salto a la OSMTJ.

Expulsado de la “OSMTH-Porto” por haber sido uno de los disidentes de la “OSMTH- NATO” y también habiendo traicionado a ésta dónde era el Gran Mariscal, Mangum resulta “recibido” sospechosamente por el Regente de la “OSMTJ”, Dr. Nicolas Haimovici Hastier, donde llega también a hacer parte de su Consejo de Regencia. Valga la pena señalar que la OSMTJ estaba atravesando por esa época un período de franca decadencia porque precisamente Haimovici, al igual que Fontes, se había eternizado en el poder, convirtiéndose en un autócrata igual a aquel.

Tras su ingreso a la OSMTJ Mangum se granjea la amistad de Haimovici, logrando que le designe como Gran Canciller y junto con el Gran Prior de Estados Unidos y Gran Senescal de la Orden, Timothy Bryan Jones, logran convencer al Regente para convocar unas elecciones so pretexto de elegirlo como Gran Maestre, pero en realidad el candidato oculto y por el que se movieron todos los hilos era realmente Mangum quien resultó electo en enero de 2020, dejando a Haimovici como Regente Emérito, premio de consolación que nunca gustó al derrotado y que posteriormente buscó vengarse, como se verá en seguida.

Desde un principio la elección de Mangum estuvo cuestionada de manipulación, como así luego lo reconociera públicamente su propio esbirro Thimoty Bryan Jones, cuando al pretender éste último restablecer a Haimovici mediante un golpe de estado en febrero de 2022, resultó descubierto junto con el Gran Prior del Líbano Phillip Matta, como instigadores del golpe de mano, y que al ser descubiertos quienes deciden conformar un brazo disidente de la OMSTJ colocando como Gran Maestre a un sujeto denominado José Luis Martínez, un desventurado que sin ningún tipo de formación ni capacidad resultó encumbrado como jefe de ese grupo de conjurados. Llama la atención que este mismo sujeto, de origen portorriqueño fuera escogido sin que en su momento se enterara el entonces Prior de Puerto Rico John Rodríguez, quien, a la postre, resultó ser el máximo triunfador de esa desquiciada aventura, pues Mangum terminó ascendiéndolo a Gran Prior (por fuera de la jurisdicción del Gran Priorato de Estados Unidos, como fuera lo lógico), le confirió el grado de Gran Cruz y le designó como Secretario Magistral, algo así como

1 Sergio Almeida Solier. “Los Templarios. La Orden que se negó a desaparecer”. ISBN 9798307056912 www.Amazon.com . Columbia, SC. USA, 2025, págs. 183 a 186.

premiar al dueño del perro que lo mordió, ¡cosas de la vida!. Finalmente, Martínez termina desobedeciendo a quienes le habían encumbrado y decide actuar por su propia voluntad, lo que le acarrea que sea despreciado por Jones y Matta, sus valedores iniciales, y deciden que el verdadero Maestre de esa ridícula rebelión será Matta, quien pasa de ser un simple instructor de tenis a jefe máximo de su “orden”, al que luego se unirá el declarado masón Rudy Stevens, Gran Prior de Bélgica. Por su parte Martínez consagró su fútil carrera magisterial el 23 de septiembre de 2023 cuando en Tomar (Portugal) luego de una supuesta investidura y bajo el efecto del alcohol agredió físicamente a la señora Alessandra Pizarra, quien era parte de su staff, en una vulgar tentativa de acceso carnal violento, hecho que fue denunciado ante las autoridades portuguesas y por el cual se inició una investigación criminal, que culminó con el único acto honorable de éste individuo en toda su vida, abandonar éste mundo el 20 de enero de 2024. El reducto marginal que acompañó a Martínez, ni tan siquiera tuvo el decoro de guardarle un mes de luto y en reemplazo de su poco ejemplar líder escogio el 19 de febrero de ese mismo año al señor Vincenzo Tuccillo Iodice, un italoboliviano que profesa una especial inclinación por el afecto hacia las hetairas, de lo cual existen elocuentes registros fotográficos, y cuyos méritos y logros se encuentran en clara consonancia con las de su antecesor.

De otra parte y como resultado de la propuesta de integración a la OSMTJ hecha por Mangum desde que era Gran Canciller, se llega a un acuerdo en 2019 con Michael Mifsud Canilla, procedente de la OSMTH Porto, donde fue Lugarteniente de Fontes antes de 1970 y el Prior General de Colombia de la OSMTHU, Javier Miguel Gámez Vizcaíno, líder templario de la región latinoamericana, quienes deciden acceder a la invitación de Mangum, bajo condición de que fueran reconocidos y convalidados los rangos y cargos obtenidos previamente por los miembros de éstas estructuras que se incorporaran a la OSMTJ. Es así como ingresa un importante bloque de Templarios procedente fundamentalmente de América Latina, los que son reconocidos como miembros de la OSMTJ, de los que se destacan templarios colombianos, peruanos, mexicanos y costarricenses.

El Br. Gral. (r) Mangum en una maniobra política cuestionable, a pesar de los compromisos contraídos, decide marginar a Michael Mifsud de cualquier posición dentro de la OSMTJ, a pesar de ser uno de los principales artífices del reagrupamiento templario y siendo éste el más antiguo y con seguridad uno de los más capaces e ilustrados templarios de los últimos tiempos. Mifsud nació en un campo de refugiados en Jamaica durante la Segunda Guerra Mundial, su madre Isabel Canilla Morejón, era descendiente del emperador azteca Mocteczuma II, en tanto que su padre nació en Gibraltar y por tanto súbdito británico. Desde muy joven se empleó Mifsud como periodista e investigador y posteriormente destacó como autor, empresario y coleccionista de arte, ingresando a la Orden a mediados de la década de los 70’s, convirtiéndose muy pronto en una figura destacada, especialmente por sus investigaciones en medio oriente acerca de la Orden del Temple, dónde dado su carácter políglota (hablaba alrededor de seis idiomas) aseguraba haber logrado contactar en Haifa (Israel) con una comunidad miembro de la Iglesia Greco Católica Melquita (Μελχίτικες Ελληνική Καθολική Εκκλησία), directamente relacionada con la Orden del Temple medieval por haber sido ésta su

protectora durante las cruzadas y de quienes recibió conocimientos relacionados con la tradición templaria especialmente con el símbolo místico de la Tau y su uso ritual, los cuales ciertamente se han ido corroborando con recientes descubrimientos arqueológicos, hallados por investigadores israelíes en una basílica bizantina enterrada2, dejando en clara evidencia la veracidad de las aseveraciones de Mifsud. La razón que justificaba Mifsud para obtener su contacto con esa comunidad cristiana oriental y la obtención de ese saber era su ascendencia familiar de origen maltés vinculada con lejanos parientes suyos pertenecientes a ese grupo etnográfico y religioso quienes aún conservaban un dialecto mezcla de griego y arameo siríaco, establecidos desde antiguo en tierra santa (Ashdod, Israel).

Como se ve entonces Mangum inicia su maestrazgo marginando a quien hubiese podido ser la pieza fundamental para enlazar parte de la tradición y el conocimiento esotérico templario real de la edad media con el templarismo actual, todo por el temor de ser opacado y en aras de conservar un poder mal merecido, pues consideraba a Mifsud un peligro para su recién obtenido maestrazgo.

Un segundo error de parte de Mangum ocurrió poco tiempo después de posesionado cuando firmó inconsultamente, esto es, sin autorización del Consejo Magistral (integrado en la OSMTJ por todos los Grandes Priores) un acuerdo de con el señor Albino Neves en el cual mutuamente se reconocían como Grandes Maestres, tanto de la OSMTH como de la OSMTJ, dicho de otra forma, por la vía diplomática decretaba Mangum la convalidación de una rama ilegítima, en tanto que Neves se colocaba a la altura de la orden legítima, todo ello sin contar con el respaldo de ninguno de sus respectivos seguidores.

Continuando con la cadena de desaciertos el 2 de octubre de 2021, Mangum firmó ceremonialmente una copia de la “Carta de Transmisión de Larmenius” en el Castillo Ottis en San Agustín, Florida, declarándola como un documento legítimo y por tanto la fuente de legitimidad de la orden moderna, cuando en realidad bien se sabe desde el mismo momento en que fue esgrimida por Bertrand Raymond Fabré Palaprat como el soporte de su designación como Gran Maestre, que era dudosa su veracidad y procedencia, y ahora se tiene perfectamente establecido que se trató ese escrito de una burda obra de algún sector interesado en fabular una historia en favor de la campaña de Napoleón a Egipto y Tierra Santa y otorgar cierta legitimidad histórica al mito del la Orden de Templo escoces inventado por la masonería para presuponer un origen común con aquella.

No conforme con tantas torpezas, decide suscribir un tratado de admisión y mutuo reconocimiento con una organización denominada la “OSTI – Orden Soberana del Templo Iniciático”, fundada en 1988 por Raymond Bernard, estructurada con base en fundamentos rosacrucistas y pitagóricos, completamente ajenos al cristianismo,

2

https://www.haaretz.com/archaeology/MAGAZINE-byzantine-basilica-with-female-ministers-and-baffling-

burials-found-in-israel-1.10387014

tanto así que rechaza cualquier dogma de la Iglesia. El movimiento rosacruz es una secta esotérica, gnóstica que excluye radicalmente la concepción religiosa de un solo Dios personal que transciende todas las cosas y las crea de la nada por puro amor y no por necesidad. Este punto por sí solo deja claro la absoluta incompatibilidad entre el cristianismo y la secta Rosacruz, de tal suerte que Mangum por iniciativa personal, ya que jamás contó con el Consejo Magistral para ello, decidió cercenar la condición cristiana de la Orden para ponerla a disposición de una reconocida herejía, ello sin contar con la cada vez mayor infiltración masónica auspiciada por él mismo, quien desde luego hacía parte de ello.

Finalmente y como la gota que rebozo el vaso fue la decisión que adoptó Mangum junto con su conciliábulo inmediato de cambiar el nombre de la «Ordre Souverain et Militaire du Temple de Jerusalem» por el de «Ordre du Temple de Jerusalem», anunciado el 8 de mayo de 2023 con bombos y platillos: “Para dar a la Orden internacional un hogar «legal», la hemos registrado en el país de Bélgica bajo el nombre histórico (en francés) de «L’Ordre du Temple», para aclarar, con la adición de «de Jerusalén».El nombre legal de la Orden es L’Ordre du Temple de Jerusalem. Los Grandes Prioratos pueden continuar usando el nombre OSMTJ en sus registros nacionales, pero comenzaremos a usar el nombre OTJ en documentos internacionales.” Con éste lacónico mensaje y trasgrediendo la estatutaria de la Orden (Artículo 12, num. 2) e ignorando que una decisión de este tipo debía ser aprobado por el Consejo Magistral, así, de tajo y sin tener facultades para ello renunciaba a dos de los más importantes elementos que hacen que sea el Temple una orden de caballería, tanto su condición militar o castrense como su condición soberana, creando así una asociación civil igual a cualquier otra organización no gubernamental. Paradójicamente Mangum y su círculo cercano al adoptar el apelativo “Ordre du Temple de Jerusalem” entraron a competir por el mismo nombre con un grupo descendiente de la SMTHO de Gabriel Inellas de Clazomene y Rodosto que lo tiene registrado pero en latín, como es la “Ordo Templi Hierosolymintani”, cuyo “Gran Maestre” actual es el señor Enzo Mattani3, de tal suerte que Mangum prefirió abandonar la obediencia legítima original para ponerse a la altura de una disidencia, pues los seguidores de la OTJ aseguran haber sido continuadores de Gustave Joseph Jonckbloedt de Juge, un corredor de bolsa nacido el 14 de noviembre de 1885 en Bruselas y que era parte del Consejo Superior de la Asociación Belga tal como figura en los Estatutos del 19 de enero de 1932, el que según aducen fue Regente en lugar de Antonio Fontes, hecho que es bien sabido fue para la época el verdadero Gran Maestre de la Orden, como así lo reconocemos la inmensa mayoría de los templarios del mundo y como en su momento así también lo reconoció el propio Gabriel Inellas de Clazomene y Rodosto, su fundador.

Como no podía ser de otra manera, le fue requerido a Mangum por parte de los Grandes Priores de Colombia, Costa Rica, España, México y Perú, reunidas en la Asamblea Templaria Iberoamericana que rectificara tan tremendo error histórico, que desconocía impunemente los logros obtenidos con la sangre y sacrificio de miles de templarios inmolados para conseguir esos fundamentales

3 https://oth-et.org/historia/

reconocimientos, hechos entre otros por los Emperadores Napoleón I y III, los Reyes Luis XVIII, Luis XX y Luis Felipe I de Francia, así como Jorge V de Hannover y Eduardo VII de Inglaterra, no obstante, decidió reafirmarse en el error y, más grave aún renegó de la OSMTJ cuando su comunicación de respuesta a esos Grandes Priores del 21 de mayo de 2023 manifestó textualmente: “OSMTJ is no longer an honored name” (La OSMTJ ya no es un nombre de honor). Ante tan grave repudio al nombre de la Orden no podía entenderse nada distinto que Mangum y su círculo inmediato habían abandonado y repudiado la tradicional «Ordre Souverain et Militaire du Temple de Jerusalem» para crear su propia y nueva organización «Ordre du Temple de Jerusalem», completamente distinta y sin continuidad alguna con aquella, máxime cuando su representante principal acusaba a la OSMTJ de carecer de honor, que no es cosa distinta que atentar contra el alma misma de una orden de caballería, su fuente de honor (Fons Honorum).

A tal grado llegó la propia megalomanía de Mangum que adoptó como escudo de armas de la nueva organización el suyo propio, renunciando también a la heráldica tradicional de la Orden. Ante semejante situación y en aras de conservar algo de la institucionalidad y defender el legado templario tradicional decidió la Asamblea Templaria Iberoamericana continuar actuando en nombre de la OSMTJ, como quiera que sus Prioratos afiliados ni renunciaron a esa condición ni hicieron parte de la desquiciada aventura de Mangum de crear una nueva seudo orden de su propiedad, la reacción de éste no pudo ser más descarada, decidió a nombre de la misma OSMTJ que ya había repudiado, expulsar por traición a quienes habían salido en defensa de ésta, obviamente resulta absurdo de sea el renegado quien termine acusando de perjuro a quien se mantuvo leal, total fue él mismo Br. General y sus cómplices quienes tomaron el camino de ida, ese mismo que ya no tiene retorno.

Cabe aquí una última acotación, en ningún momento Mangum registró a la OSMTJ como institución en ninguna parte, por tanto, siempre obró fue por aceptación, mas no por representación legal, a diferencia de los Prioratos de la Asamblea Templaria Iberoamericana que sí tienen ese nombre registrado en varios países, tales como Colombia y Perú, por lo que resulta además ridículo que expulse a nombre de nada, a alguien que pertenece a algo que sí existe.