EL GRAN MAESTRE ANTOINE ZDROJEWSKI Y LA “ORDRE SOUVERAIN ET MILITAIRE DU TEMPLE DE JERUSALEM – OSMTJ”

Tomado del Capítulo XXIII del libro: “Los Templarios. La Orden que se negó a desaparecer”1

Luego de su elección en septiembre de 1970 y vista la reacción de Fontes el nuevo y legítimo Gran Maestre Zdrojewski intentó por varias vías llegar a algún punto de conciliación con Fontes, a pesar de que éste había intentado infructuosamente de anular el resultado de la elección e incluso lo había “expulsado”, aunque no se sabía de qué ni de donde, ya que Fontes no estaba más en la OSMTJ, y nunca Zdrojewski hizo parte de la OSMTH, esta misma retorcida treta la intentaría 53 años más tarde el ex Gran Maestre de la OSMTJ Ronald Scott Mangum al abandonar la OSMTJ y ante la negativa de algunos Grandes Priores de seguir su delirante ruta para crear la OTJ procedió a expulsarlos, sin jamás haber hecho parte de esa organización. Una de estas vías conciliatorias fue a través del Gran Prior del Priorato Autónomo de Suiza (ex Lauprecht) Alfredo Zapelli quien era banquero y asesor financiero y se convirtió en el Gran Prior de Suiza desde 1967 hasta mediados de los 90. Zapelli muy hábilmente quiso quedar bien con ambos, lo que ocasionó un enfrentamiento con Zdrojewski, experto en tratar con dobles agentes y quien lo expulsó al año siguiente, siendo reincorporado tiempo después cuando vistas las circunstancias renegó públicamente de Fontes.

Para el 22 de febrero de 1971, el Gran Maestre Zdrojewski convocó una reunión del Gran Consejo de todos los Grandes Prioratos miembros en París en Richelieu I. La primera moción aprobada en este Gran Consejo fue un decreto que despojaba a Fernando de Sousa Fontes y sus seguidores de todos los títulos y rangos y perdían su derecho a vestir los mantos e insignias del Temple. La razón de esto fue que los mencionados no habían mostrado respeto por la jerarquía o las reglas de sucesión de la Orden y habían infringido las reglas de disciplina de ésta. Si bien fue una decisión colegiada y los hechos eran evidentes, cometieron un error garrafal al proceder con dicha sanción sin haber adelantado un juicio público al imputado, lo que a la postre le restó valor a dicha decisión, así como el hecho de que no le fuera revocada su condición de Caballero y Gran Prior de Portugal, que en efecto sí lo fue y las que obtuvo de manos de su padre Dom Antonio, por lo que tales honores se suponía habían sido conseguidos de manera legítima y los cuales estaban exentos de la medida de revocatoria de los títulos por cuanto desde una perspectiva meramente legal no había lugar para ello por no existir un debido proceso que soportara la medida, ésta razón en el fondo fue la que le permitió a Fontes seguir actuando con impunidad y vender la fantasía de su seudo orden “OSMTH”.

Como resultado del esquisma de Fontes quedan a la palestra dos supuestas ramas de la Orden, la legítima “OSMTJ-Zdrojewski” por un lado y la ilegítima “OSMTH” u “OSMTH-Regency” u “OSMTH (Porto)”, por el otro. A finales de 1973, el Gran

1 Sergio Almeida Solier. “Los Templarios. La Orden que se negó a desaparecer”. ISBN 9798307056912 www.Amazon.com . Columbia, SC. USA, 2025, págs. 275 a 281.

Maestre de la OSMTJ, Zdrojewski busco reorganizar la OSMTJ y la reforma de los Estatutos. Se reafirmo la independencia de la Federación Internacional de Grandes Prioratos Autónomos de la OSMTJ, siendo reconocido cada Gran Priorato como una entidad autónoma. El Gran Priorato de Suiza con Zapelli a la cabeza aceptó estos estatutos reformados en 1973, mientras que los Grandes Prioratos de Bélgica y Estados Unidos los aceptaron en 1975.

En Francia, nueva sede del magisterio de la Orden desde septiembre de 1970 se venían desarrollando incidentes antigubernamentales desde mayo y junio de 1968, cuando se desató una cadena de disturbios universitarios y sindicales, circunstancia que puso contra las cuerdas el gobierno de Charles de Gaulle, el que para poder afrontar la amenaza comunista que se cernía sobre toda Europa azuzada desde los países del Pacto de Varsovia ubicados tras la cortina de hierro, decidió acudir entre otras a la colaboración del “Service d’Action Civique” SAC, la que terminó convertida en un organismo paraestatal de inteligencia dedicado a perseguir las actividades subversivas, papel que asumirá con mayor vehemencia y en el que se verán involucrados muchos de sus miembros, los que a su vez eran miembros de la Orden y que desempeñaban su labor como una forma de defender la cultura cristiana occidental de las amenazadoras garras del comunismo.

Revelado en diciembre de 1973, el asunto de las escuchas telefónicas a empleados

de Canard Enchainé,

periódico satírico francés,

por parte de la

Direction de la

Surveillance du Territoire – DST

(

Dirección de la Vigilancia del Territorio), servicio

de contrainteligencia interior,

tuvo un fuerte impacto en el deterioro de su imagen

pública. Durante la investigación judicial, los jueces de instrucción identificaron de forma clara y precisa la responsabilidad directa del DST. Algunos meses más tarde, el diario Libération publicó notas del DST que tendían a sugerir sus vínculos con el Servicio de Acción Cívica (SAC) y sus planes, en mayo de 1968, de internar a sus opositores en el Vélodrome de Marsella. En realidad, el llamado asunto del estadio se basó en documentos falsos, pero el daño ya estaba hecho. Fue en este clima que el primer secretario del Partido Socialista, François Mitterrand, lideró una lucha contra las escuchas telefónicas y convocó en 1973 a la creación de una comisión parlamentaria y denunciando periódicamente en la revista “Unidad” el uso habitual

del espionaje político por parte del gobierno.2

Adicional a lo anterior previamente ocurrieron algunos sombríos incidentes que ya empañaban el escaso prestigio de la SAC y de algunos de sus miembros como fue el caso del Coronel Moreu de Ferraz, quien hizo parte del gabinete del

2 https://www.cairn.info/revue-histoire-politique-2015-3-page-62.htm
3 https://publicaciones.defensa.gob.es/media/downloadable/files/links/r/a/raa_289.pdf

Defensa francés, Maurice Bourgès-Manoury entre 1956 y 1957, ministro que se hizo famoso por una máxima que terminó convertida en profecía para los años venideros: “Todo conflicto futuro estará dominado por el hecho ideológico y por el hecho nuclear, El primero encuentra su expresión en la guerrilla; en cuanto al hecho nuclear su importancia es tal que convierte en ridículo cualquier sistema de defensa

Ministro de

fundado en los medios tradicionales”.3

Moreau de Ferraz que hizo parte del “

Service de Documentation Extérieure et de

Contre-espionnage – SDECE” (Servicio de Documentación Exterior y de Contraespionaje), la entidad encargada de la inteligencia francesa en el exterior,

llegando a ocupar el cargo de Teniente General de la Orden para Europa y obviamente tuvo contacto directo con la SAC. Desde la SDECE tuvo a su cargo el manejo de recursos oculto provenientes del gobierno para el financiamiento de éstas actividades encubiertas, una gran parte de estos recursos fueron ubicados en fondos subrepticios en Suiza y otros países desde los cuales se financiaba la apertura de empresas de fachada cuyas ganancias servían para financiar campañas políticas y operaciones clandestinas, pero también para prácticas insanas tales como tráfico ilegal de armas, tráfico de heroína, atentados con bombas, secuestros y asesinatos. Esta situación no solamente sucedía en Francia, en Alemania la cabeza de la Orden era el abogado Fred Scheuermann. A diferencia de su colega francés Zdrojewski que combatió junto con la resistencia francesa, Sheuermann había sido el encargado de la Abwehr, el servicio de inteligencia militar de la Alemania nazi para el oeste de Francia durante la Segunda Guerra Mundial, pero ahora reconciliados de su anterior adversidad se encontraban del mismo

bando, el Temple.

Scheuermann al igual que los templarios franceses de la SAC y el SDECE estaba relacionado con el BND, el Bundesnachrichtendienst, la agencia oficial de espionaje alemana, construido por Reinhard Gehlen, ex jefe de Sheuermann en Abwehr. El BND, también llamada Red Gehlen, tenía también en sus filas un buen número de templarios. Una curiosa coincidencia… Quizás haya quien piense que el “Regente” Sousa Fontes estuvo exento de estas prácticas, pero no fue así, pues, muy serios indicios lo apuntaban como un exagente secreto de la PIDE, la policía política del

dictador Salazar en Portugal.

Tras de su elección, Antoine Zdrojewski nombró a Charly Lascorz, miembro influyente del SAC, como su encargado de “misión”, y la sede del OSMTJ se ubicó dentro de las instalaciones de la empresa ETEC, Études Techniques et Commerciales. La OSMTJ empezó de manera irregular a emitir “pasaportes

diplomáticos”, de los cuales fueron receptores varios miembros de la SAC.

El 10 de

diciembre de 1972

, la

Brigada “antipandillas” de la Policía Judicial allanó las

instalaciones de la empresa

, siendo acusada la ETEC de diversas irregularidades y

de connivencia con el crimen organizado y

fueron detenidos seis personas y

acusadas de “corrupción de funcionarios públicos, chantaje y extorsión”. Los medios

de información

consideraban una “tapadera” para las operaciones más discretas de

la SAC.

Durante los siguientes meses fueron apareciendo uno tras otro, elementos

de juicio que implicaban aún más a los arrestados, así como a Moreau de Ferraz.

El 10 de diciembre de 1972 estalló en París el escándalo acerca de las presuntas conexiones de elementos pertenecientes al SAC y además templarios con las actividades ilícitas descritas anteriormente y ese mismo día la Brigada “antipandillas” de la Policía Judicial allanó las instalaciones de la SDECE y la sede de la Orden del Temple en París, donde fueron detenidos seis miembros y acusados

de “corrupción de funcionarios públicos, chantaje y extorsión”. La guerra permanente entre los medios de información y el SAC apenas comenzaba, durante los siguientes meses fueron apareciendo uno tras otro, elementos de juicio que

implicaban aún más a los arrestados, así como a Moreau de Ferraz.

A pesar de que nunca hubo elementos que vincularan a Zdrojewski con estas investigaciones, el hecho de que tuvieran como uno de sus objetivos principales a su principal lugarteniente y otros miembros de la Orden, directamente vinculados con la SAC, desató una fuerte presión externa y rivalidades internas dentro del templarismo francés e hizo que, junto con el Gran Senescal de la Orden

A fines de 1973, el Gran Maestre Zdrojewski llevó a cabo una reorganización de la OSMTJ y una reforma de los Estatutos. Aprobó los Grandes Prioratos reafirmando la independencia de la Federación Internacional de Grandes Prioratos Autónomos de la OSMTJ, cada Gran Priorato miembro fue reconocido como autónomo. Diez

años después en un Convento Internacional de la OSMTJ, reunido el 25 de septiembre de 1983 se aprobó el ingreso de mujeres a la Orden, en calidad de

y Gran Prior

de Francia Georges Lamirand, firmaran el 23 de agosto de 1973 la disolución de

ese Gran Priorato.

Damas Templarias.

A estas alturas es necesario hacer un alto en el camino para analizar un personaje de la mayor trascendencia en lo posterior de la historia de la Orden, se trata sin más de Georges Lamirand, quien como ya se informó para la época se había desempeñado como Gran Prior de Francia hasta la extinción de ese gran priorato, pero se continuó desempeñando como Gran Senescal del Consejo Magistral de la

Orden.

Georges Lamirand nació en Toulouse el 12 de junio de 1899 y falleció el 5 de febrero de 1994, fue un ingeniero y político francés cercano al movimiento scout. Después de estudiar en París en el Lycée Henri IV aprobó el concurso Centrale y se convirtió en Ingeniero de Artes y Manufacturas, al mismo tiempo que se licenciaba en Derecho en la Universidad de París. Ingeniero en Lorena, dirigió la fábrica que albergó la primera sección del movimiento juvenil en Francia.

en el gobierno de Vichy y ocupó este cargo del 27 de septiembre de 1940 al 24 de marzo de 1943,

Como la mayoría de los ministros del gobierno colaboracionista de Vichy, fue juzgado durante la “liberación” por sus acciones durante la ocupación alemana. En el proceso adelantado en su contra en julio de 1947, el Tribunal Superior reconoció que había intentado proteger a jóvenes judíos y habría tratado de convencer a Pétain de que partiera hacia el norte de África en el momento del desembarco aliado y la invasión de la zona sur. Fue destituido de ese

cargo el 25 de julio de 1947.

Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial Lamirand era oficial de artillería en 1939, teniendo un rápido ascenso a través de las filas para convertirse en el

Secretario General de la Juventud

comenzó a trabajar de forma

encubierta para la Resistencia francesa y después del 43, trabajó abiertamente contra el Gobierno de Vichy. Lamirand también fue alcalde de La Bourbole, Puy de

Dome de 1955 a 1971.

El General Antoine Zdrojewski siguió siendo Gran Maestre hasta su muerte en 1989. Antes de su muerte, en 1986, emitió una Carta de Transmisión que otorgaba autoridad a Georges Lamirand, el Gran Senescal, y lo nombraba su sucesor. Lamirand, que para entonces era el director de la fábrica de Billancourt Renault.Como había deseado Zdrojewski, Georges Lamirand sucedió a Zdrowjewski como Regente de la orden, y luego resultó elegido Gran Maestre, aunque las actividades públicas del Temple en Francia cesaron por varias décadas. Cabe advertir que una buena parte de los Grandes Prioratos afiliados en su momento a la OSMTJ, en vista de la crisis optaron por aplicar el viejo adagio de que “cuando se hunde el barco las primeras en saltar son las ratas”, y fue así como dejando de lado la legitimidad decidieron volver al ilegitimo “Gran Maestre y Príncipe Regente” Fontes ayudándole así a reconstruir su inefable poder. Uno de éstos casos fue el de Bélgica, en donde desde comienzos de los años 70’s ostentaba el cargo de Georges Bodart hasta el 25 de marzo de 1979, en dónde se había constituido un

Gran Priorato Autónomo, con base en la reforma estatutaria de Zdrojewski

el que pasó a convertirse en la Sección Belga de la “Ordo Supremus Militaris Templi Hierosolymitani”, Bodart fue sucedido por el arquitecto Michel Michel Van Der Stock, quien de manera increíble logró mantener relaciones tanto con la OSMTJ como con la OSMTH, tanto así que consiguió que Lamirand lo propusiera como Senescal de la Orden cuando previamente era el Canciller, época en la qu realizó una muy extraña manifestación, la que a pesar de causar asombro no trascendió a nada: “No tenemos nada que ver con lo que pasó en Francia en los años 1970”, dijo Michel Van Der Stock, ligeramente irritado, “somos autónomos. Después del asunto SAC, Zdrojewski, nuestro Gran Maestro, dio a cada Priorato una cierta autonomía. El Mariscal Lamirand es actualmente Gran Maestro. Sousa Fontes es el Regente, Lamirand el Gran Maestro en funciones” y concluyó: “del cisma, aún no hemos salido. Una sola una cosa es cierta: la sucesión de la Orden del Temple está

asegurada, incluso si el estado actual es confuso.”

En los años siguientes a la muerte del Gran Maestre Lamirand, la Orden fue administrada por el Consejo Magistral con Michel Van Der Stock, Gran Canciller, y Nicolas Haimovichi Hastier; Gran Comendador y Guardián de la Fe, Presidente del Consejo de Regencia. Sin embargo, la tensión comenzó a crecer entre los dos hombres por cierta decisión administrativa. Haimovici acusó a Vanderstock de tomar decisiones y firmar decretos sin la aprobación del Consejo Magistral, cuando los decretos así lo indicaban. Adicionalmente Vanderstock fue acusado de retener documentos de quienes tenían derecho a ellos y, por último, Vanderstock intentó iniciar una elección para Gran Maestre por su propia autoridad, sin contar con la aprobación del Consejo de Regencia. Estas infracciones provocaron que el Consejo Magistral actuara sobre estos abusos y expulsara a Michel Van Der Stock de la Orden, prohibiéndole el uso del nombre o símbolos de la OSMTJ, sin embargo, en 2004 Van Der Stock se hizo elegir por un muy reducido número de asistentes 51o Gran Maestro de la OSMTJ

en Faïcchio (Benevento, Italia). Sobra decir que se trata

de una escisión menor, sin trascendencia ni consistencia alguna, pues este grupúsculo utiliza el nombre de la OSMTJ y los símbolos de ls OSMTH, siendo en la actualidad un grupo marginal, del cual una ramificación en Italia en la actualidad

proclamó como su “Gran Maestro” a Francesco Stocovaz.

El Profesor Dr. Nicolas Haimovici Hastier fue un médico y cirujano distinguido y de renombre internacional, con más de 100 artículos científicos publicados en revistas médicas previamente revisadas en su haber. Contaba con cinco nacionalidades: francesa, alemana, italiana, americana y rumana y vivió en Estados Unidos, Perú, Sudáfrica, Escocia, Portugal, Alemania, Francia e Italia. Fue casado con una baronesa alemana y residió en Niza, Francia (en la Riviera francesa), así como en San Remo en Italia. Fue profesor de Medicina y enseñó en varias universidades de Francia y durante 12 años en el New York Medical College (Paramus, Nueva Jersey) en Estados Unidos. Durante muchos años se desempeñó como Embajador de las Naciones Unidas, luego fue designado como General del Ejército de los EE. UU. (General de 4 estrellas) y Almirante de la Marina de los EE. UU., realizando investigaciones sobre el espacio. En esa capacidad sirvió durante cuatro años en los barcos de la cubierta de vuelo naval, como el “USS Nimitz”, el “USS Theodore Roosevelt” y el “USS Enterprise”. Fue director de Distrito de Rotary de Francia y como funcionario estuvo a cargo de muchas otras organizaciones humanitarias.

Fue autor de más de cien artículos científicos y en 2001 escribió el libro: “La Regla de la Orden de los Caballeros Templarios”. En 2019 publicó una de sus obras más conocidas: “Historia, geopolítica y masonería. Libertad versus forma del Estado”, una obra que ahora sirve como literatura estándar entre todos los masones del mundo. Hablando de Haimovici es preciso indicar que fue un masón de alto grado, siendo parte de la cúspide de la Fila de la Francmasonería Internacional o “International Freemasonry Row”, siendo uno de los organizadores del Supremo Consejo Templario Masónico, donde obtuvo el Grado 33 “Soberano Gran Inspector General del Templo”. Este hecho no sería un asunto delicado si no fuera porque Haimovici durante el tiempo que estuvo al frente de importantes cargos de la Orden hasta su fallecimiento el 4 de marzo de 2023 estuvo inoculando de manera abierta y deliberada su pensamiento, condición y actuación masónica a la Orden, llegando incluso a autorizar la existencia de un Gran Priorato en Bélgica, que bajo ese nombre actúa como organización templaria y al mismo tiempo es la “OMM Grand Lode Oficial de Bélgica” y dice trabajar bajo la autoridad de “The Grand Oriënt Ordem Mista Maçónica de Portugal”, llegando incluso a aseverar en su página web4: “A través de la polinización cruzada y la fusión con Hermanos de otras Órdenes como: Rosacruces, Juaninos y la Gran Logia Masónica de Bélgica, posteriormente pasamos a llamarnos : “La Orden Soberana y Militar del Templo de Jerusalén de la Estricta Observancia”, e incluso llegando a manifestar: “

Observancia” y en nuestras operaciones combinamos el Conocimiento y las Habilidades comunes de los Caballeros Templarios por un lado, la Masonería (Francmasonería) y los Rosacruces por el otro.” En la misma publicación electrónica

Somos de “Estricta

figura una fotografía con cinco personajes que se anuncia así:

“Monseñor. Dr. Zoran Vojnic – Gran Prior de Croacia y 33° Templario

Masónico,

4 https://osmtj-belgium.net/

Mons. Prof. Dr. Nicolas Haimovici Hastier – Regente de la Orden y 33°

Templario Masónico,

Mons. Prof. Dr. Rudy Stevens – Gran Prior de Bélgica y 33° Templario

Masónico,

Mons. General Ronald S. Mangum – Gran Maestro,

Mons. Zlatko Petar – Gran Prior de Bulgaria y 33° Templario Masónico.”

Esta agrupación, luego dividida en dos, una de sus partes terminó por reconocer como su “Gran Maestre” al defenestrado Luis José Martínez, sujeto que resultó imputado penalmente en Portugal por haber violentado a una anciana enferma, y

que murió en la impunidad el 20 de enero de 2024.

Como resulta claramente evidente Haimovici y sus más cercanos, se encargaron de contaminar a la OSMTJ de toda suerte de herejías contrarias al cristianismo, lesionando muy seriamente, no solo el nombre, sino la integridad misma de la Orden, ya que desdibujó sus fundamentos y propósitos, aquí contrariamente a la situación de Fernando Fontes respecto a lo señalado antes con relación a las tres características fundamentales de la transmisión caballeresca, tanto Haimovici, como su posterior sucesor, el Br. General (r) Mangum disponían de la autoridad legítima y la fuente de honor, pero terminaron renunciando a su condición personal como caballeros, Haimovici por haber cometido éste imperdonable desafuero y Mangum por haber repudiado a la Orden, como en lo posterior se podrá evidenciar, circunstancia que ha puesto al Temple en estos últimos tiempos al borde del resquebrajamiento institucional, rompimiento de la tradición y desligamiento histórico, pues se advierte en ellos una propuesta de templarismo, sino contraria, si muy distinta de la planteada por la Orden del Temple de la edad media.

Como se ha podido demostrar los nexos entre Haimovici y Mangum no fueron para

nada fortuitos, ambos tenían nacionalidad estadounidense, ambos vinculados con

las instituciones militares de ese país y ambos con un expediente masónico, del que

se ufanaba Haimovici mientras que Mangum trataba de ocultarlo. Vale la pena

recordar como siendo miembro del Consejo Magistral de la OSMTH-NATO, el Br.

General (r) anunciaba en la sesión del 17 de abril de 1999 en Glasgow (Escocia):

“Fr. Mangum leyó los saludos del Gran Maestre Adjunto, Prof. Dr. Nicolas Haimovici, que no pudo asistir.” Esta situación genera muchas inquietudes que ahora se irán respondiendo por sí solas: 1. ¿No era acaso en ese momento Mangum el Gran Mariscal de la OSMTH-NATO? 2- ¿No era acaso en ese momento Haimovichi el

Gran Comendador y Guardián de la Fe de la OSMTJ? 3- ¿Porque leía un mensaje

de Haimovici, miembro de otra obediencia el Gran Mariscal en un Consejo Magistral

de la OSMTH-NATO? 4- ¿Porque decía que no podía asistir, acaso fue invitado? 5-

¿Si fue invitado, porque no quiso asistir? 6- ¿Por qué fue expulsado Mangum de la

OSMTH-NATO? 7- ¿Era Mangum un infiltrado y ya tenía acordado con Haimovici

su paso a la OSMTJ?