

Recorrido de los Grandes Maestres del Temple
(1118 – 1314)
Etapa fundacional y medieval
Hugo de Payns (1118–1136)
Fundador de la Orden junto a otros 8 caballeros. Primer Gran Maestre, bajo la protección del Rey Balduino II de Jerusalén.
Le siguieron, entre otros:
Robert de Craon
Evrard des Barres
Bernard de Trémelay
Bertrand de Blanchefort
Guillaume de Beaujeu
Thibaud Gaudin
Jacques de Molay (1292–1314)
Último gran maestre reconocido antes de la supresión oficial de la Orden por el Papa Clemente V. Fue arrestado, torturado y ejecutado por la Inquisición en 1314.
(1118 – 1314)
(siglo XIV – XVII)
Continuidad secreta y reorganización
Tras la muerte de Molay, la Orden no desaparece, sino que se reorganiza de forma clandestina o bajo protección de ciertas monarquías, especialmente en Escocia, Portugal, Aragón y Navarra.
En 1324, se documenta la Carta de Transmisión de Poder de Larmenius, firmada por Jean-Marc Larmenius, quien asegura haber recibido la sucesión directa de Molay, marcando la línea de continuidad oculta del Temple.
Esta carta da origen a la Sucesión Larmenius, donde los grandes maestres continúan su labor en secreto, fuera de la estructura de la Iglesia oficial.
(siglo XIV – XVII)
(1705)
Renacimiento moderno: Convento de Versalles
En 1705, se realiza el Convento General de Versalles, donde se reactiva formalmente la Orden del Temple con la autorización del Príncipe Philippe, duque de Orleans, Regente de Francia.
Se reconoce la sucesión Larmenius y se reestructura la Orden con base en los documentos originales.
(1705)
(siglo XVIII en adelante)
Gran Maestres Modernos
Desde entonces, la Orden ha sido dirigida por una serie de Grandes Maestres modernos, reconocidos por sus funciones administrativas, espirituales y caballerescas.
Entre los más destacados:
Fabré-Palaprat (siglo XIX): médico francés que revitaliza el Temple durante el Imperio napoleónico, usando la Carta Larmenius como base jurídica.
Antoine Zdrojewski (siglo XX): figura clave en la reorganización post Segunda Guerra Mundial, en Francia.
(siglo XVIII en adelante)
(2018 - 2025)
Últimos Grandes Maestres de la OSMTJ
La rama conocida como OSMTJ (Ordo Supremus Militaris Templi Hierosolymitani), que enfatiza el carácter cristiano y tradicional de la Orden, ha contado con los siguientes últimos líderes:
Fernando de Sousa Fontes (Portugal): Gran Maestre por varias décadas hasta su fallecimiento en 2018. Figura central del Temple moderno.
Gerald Willing (Alemania): asume como regente interino tras la muerte de Fontes.
Ronald Mangum (Estados Unidos): uno de los líderes visibles de la OSMTJ en Norteamérica, aunque en algunos contextos se reconoce como Gran Prior, no como Gran Maestre.
Nicolas Haimovici Hastier (Francia): considerado por muchas ramas templarias como Gran Maestre legítimo en el siglo XXI, basándose en la continuidad histórica y en decisiones colegiadas del Convento Magistral.
(2018 - 2025)

